El placer de ser el primero que abre sus páginas, o el de saber que muchos otros ojos recorrieron antes esas lineas.
Tú qué prefieres, un libro nuevo o un libro viejo?.
Cada cual tendrá sus gustos a este respecto y, además, imagino que el bolsillo nos influirá y no poco. Por mi parte debo confesar que me ocurre un extraño fenómeno pues si bien me gusta sumergirme entre los libros de segunda mano de los anticuarios y casas especializadas en libros usados, ahora, más que nuevos, es la era de lo digital. Leer los libros en el PC, la consola o los lectores de e-books es el no va más. Los costos de edición, impresión y distribución se reducen considerablemente, los tiempos de entrega son inmediatos y no necesitamos realmente mucho espacio físico para almacenarlos.
Con los libros impresos en papel pasará como ocurrió con los discos de acetato, progresivamente la gente dejará de utilizarlos, al punto que a las nuevas generaciones les parecerá cosas de viejos anticuados. Todo cambia, es ley de vida.
Si bien es cierto que muchas empresas, librerías y otros negocios cerrarán, también lo es que no pocos lograrán reinventarse, como ha venido ocurriendo con la industria de la fotografía al reemplazar los revelados de la película por la impresión de fotos digitales, la creación de álbumes y un sin fin de nuevos productos que han aparecido a raíz de la masificación de la fotografía.
Quiero creer que ahora, con todas las facilidades de Internet, las redes sociales, las nuevas técnicas de mercadeo, donde curiosamente se subastan palabras (Google Adwords), el número de escritores, el número de libros en circulación aumentará y el acceso al conocimiento se pondrá cada vez más al alcance de todos.
En pocos años cualquier lugar del planeta, conectado a Internet, podrá consultar los volúmenes digitalizados de las mayores bibliotecas de los países más avanzados. El traslado de publicaciones ya no será en voluminosos fardos de papel sino en minúsculas tarjetas que albergarán pequeñas bibliotecas.
El mundo, como lo ha venido haciendo desde su creación, sigue cambiando. Espero poder hacerlo yo también.
Historias, cuentos, aventuras, fábulas, novelas, filosofía, espionaje, policías, ladrones, amores imposibles. Todo lo que imaginas está al alcance de tus manos, delante de tus ojos.
Mostrando entradas con la etiqueta Conversando. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Conversando. Mostrar todas las entradas
Un libro, un amigo
Una de las cosas más placenteras que experimenté, desde muy joven, fue dejarme llevar por esas filas de hormiguitas que son las letras, amaestradas por un buen escritor, y convertirme en héroe y villano, sufrir y reír con todos y cada uno de miles de personajes que sostuvieron mis manos.
Libros en los que caballeros con relucientes armaduras emprendían causas casi imposible, náufragos en islas desiertas, viajes submarinos, cuentos de sirenitas, de príncipes y mendigos, de crímenes y castigos, de vaqueros con revolver al cinto, lazo y cuchillo, solitarios, con su caballo por única compañía.
Libros en que todo realismo mágico era poco, donde maestros como Don Uslar, nos llevaba de la mano a través de Valores Humanos o Cuéntame a Venezuela. Otros libros que se nos hacían inalcanzables para nuestro entendimiento y que debieron esperar, pacientes, en la estantería de la vieja biblioteca a ser de nuevo acariciados, finalmente comprendidos.
Son muchas las horas que me brindaron distracción, que me descubrieron todo un mundo nuevo, en que me hablaron de países lejanos, de extrañas bestias
Ahora empiezo este nuevo Blog con la idea de dejar una pequeña reseña de los libros que por una u otra razón me gustaron especialmente.
Ojalá y lo disfruten y encuentren aquí alguno que también os haga pasar momentos tan gratos como los he pasado yo.
Libros en los que caballeros con relucientes armaduras emprendían causas casi imposible, náufragos en islas desiertas, viajes submarinos, cuentos de sirenitas, de príncipes y mendigos, de crímenes y castigos, de vaqueros con revolver al cinto, lazo y cuchillo, solitarios, con su caballo por única compañía.
Libros en que todo realismo mágico era poco, donde maestros como Don Uslar, nos llevaba de la mano a través de Valores Humanos o Cuéntame a Venezuela. Otros libros que se nos hacían inalcanzables para nuestro entendimiento y que debieron esperar, pacientes, en la estantería de la vieja biblioteca a ser de nuevo acariciados, finalmente comprendidos.
Son muchas las horas que me brindaron distracción, que me descubrieron todo un mundo nuevo, en que me hablaron de países lejanos, de extrañas bestias
Ahora empiezo este nuevo Blog con la idea de dejar una pequeña reseña de los libros que por una u otra razón me gustaron especialmente.
Ojalá y lo disfruten y encuentren aquí alguno que también os haga pasar momentos tan gratos como los he pasado yo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)