Mostrando entradas con la etiqueta Desarrollo Personal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Desarrollo Personal. Mostrar todas las entradas

ZEN para Zombies

Título: ZEN para ZOMBIES
Autor: Scott Kenemore
Editorial: Scyla Editores (Libros Cúpula) (261 páginas)
Genero: Desarrollo Personal
--------------------------------
Donde todos los libros de autoayuda fallan, donde los gurús no pueden ya avanzar, es ahí donde triunfa Zen para Zombies.
Te imaginas a un zombie sentado en la posición de loto, su mente en blanco, paciente, con una meta única en su vida: comer tu cerebro?
Conoces a alguien que tenga más claros sus objetivos que un zombie?
Nunca escucharás a un zombie quejándose "por qué me ha ocurrido esto a mi?"
Scott kenemore nos adentra en el fascinante mundo zombie con la escusa del ZEN. Nos explica la filosofía zombie y nos invita a sumergirnos en ella, a ser zombies, a vivir como zombies, a pensar como zombies (los zombies piensan o actúan?).
Este libro incluye además, hábitos zombies altamente eficaces, no siete sino 24!!.
La lectura de este libro es una forma bastante original de aprender que no tienen sentido las prisas, despacio!.... hay un cerebro a la vuelta de la esquina!. 
Después de leer este libro te encontrarás preguntándote, ante cada situación, qué haría un zombie en tu lugar.
Los zombies lo tienen claro: eres como Dios te creó. Y ellos son felices con lo que son.
Los zombies te enseñarán que "no importa lo adversa que sea tu situación actual, o lo mal que lo hayas pasado. Recuerda... estas... inmutables verdades zombies:
  • El lugar es este.
  • El momento es ahora.
Para los zombies, la envidia, los celos, el competir por competir, no tienen sentido alguno; ellos tienen una meta y la tienen clara: comerse tu cerebro.
Así que, qué esperas..... ponte a leer mientras tengas cerebro.
Que lo disfrutes!.

Seis Sombreros para Pensar

Título: Seis Sombreros para Pensar
Autor: Edward de Bono


"Cuando se está pensando, se suele tratar de hacer mucho al mismo tiempo y se termina siendo confuso e ineficaz.
El Dr. de Bono describe un camino sencillo pero efectivo para convertirse en mejor pensador. Separa el pensamiento en seis modos distintos, que identifica como "seis sombreros para pensar"..."


Este pequeño libro, con apenas 222 páginas, encierra una de las más poderosas herramientas para enfrentarse a cualquier situación de trabajo o familiar. Edward de Bono nos brinda en este libro una manera, a mi entender, divertida, de enfrentarnos a los diferentes retos diarios que nos obligan a "pensar" una estrategia a seguir.

Hace algo más quince años que me tropecé, por casualidad, en un curso de gerencia al que asistía, con las herramientas de los "seis sombreros para pensar". Debo confesar que el impacto que me causó fue profundo y cambio mucho la forma en que analicé las situaciones desde entonces. A mis colegas y compañeros les produjo el mismo efecto y no pocos se apuntaron a la idea de invitar a sus parejas e hijos a conocer esta herramienta.

"La dificultad principal para el pensamiento es la confusión. Intentamos hacer demasiado al mismo tiempo. Las emociones, la información, la lógica, la esperanza y la creatividad nos agobian. Es como hacer malabarismo con demasiadas pelotas"


Edward de Bono nos invita a ponernos estos sombreros y disponer de la libertad de actuar y canalizar nuestros pensamientos en función del rol que nos asigna cada sombrero, dejando claro, a los demás participantes, cual es ese rol especifico en que intervenimos.

Así, asigna a cada sombrero un color y a cada color corresponde una función o rol particular.

"No es lo mismo representar una comedia que una tragedia. Si tienes puesto el disfraz de payaso, representa al payaso. Cuando lleves el de villano, haz de villano. Enorgullécete de actuar los diversos roles."

Sombrero Blanco: es el color neutral. Le van las cifras. Lo objetivo y concreto. Los hechos probados. No opina sobre los hechos, simplemente los expone, no argumenta.

Sombrero Rojo: es el color de las emociones.Es el encargado de dar el punto de vista emocional. No importa la lógica, no hay justificaciones, solo una emoción que se manifiesta.

Sombrero Negro: Pesimista, negativo, solo ve las razones por las que no se puede hacer. Pero esta negatividad debe responder a la lógica, no a las emociones (esas corresponden al sombrero rojo). El sombrero negro es el de la crítica en la que se expone lo que está mal.

Sombrero Amarillo: Es el color del optimismo, de la esperanza. Es el sombrero con el que elegimos enfocar nuestra atención en los aspectos positivos de una situación. "...lo que caracteriza a las personas exitosas es este deseo irresistible de hacer que las cosas ocurran" .

Sombrero Verde: Es el color de la naturaleza, el crecimiento, la vegetación. Representa la creatividad, la inventiva. Edward de Bono nos introduce aquí en el concepto de "el pensamiento lateral".

Sombrero Azul: En este sombrero no hay emociones, es frío. Está por encima de todo. Su función es el control y el manejo del proceso del pensamiento.

Estos son, a grandes rasgos, los protagonistas de este ameno libro que nos obsequia una valiosa herramienta que podremos aplicar a lo largo de nuestra vida logrando que esta sea más placentera y fructífera.

Espero que disfruten del libro tanto como lo disfruté yo.